La normativa AENOR UNE 166006 es una de las más incorporadas a los departamentos I+D+I de las empresas en la actualidad. Muchas corporaciones deciden dejar su aplicación en manos de proveedores externos, como Kudu6: esta normativa es muy específica y, para su aplicación, se requieren conocimientos sumamente avanzados en vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva, VT-IC.
La implantación de esta normativa es de gran utilidad para toda empresa que destine recursos al desarrollo y la innovación, independientemente de su tamaño. También es recomendable como especificación de compra en la contratación a otros profesionales.
El cumplimiento de la normativa VT-IC (AENOR UNE 166006) por parte de la compañía o empresa puede hacerse mediante una licencia de la plataforma Talkwalker o bien mediante los servicios que ofrece Kudu6 a sus clientes en España, ayudándoles a controlar la difusión de su información, tal y como dicta la normativa y también para realizar un seguimiento de las acciones de la competencia.
Si es usted una empresa o grupo empresarial, no dude en ponerse en contacto con Kudu6 para evaluar la manera de proceder con el cumplimiento de la normativa VT-IC.
Algunos de los beneficios de la plataforma Talkwalker son:
• Automatización de los procesos de observación y búsqueda de señales de cambio. Los datos obtenidos permiten tener un conocimiento más amplio, para así tomar decisiones de manera más rápida y acertada.
• Poder demostrar ante otras empresas que la corporación dispone tanto de recursos humanos como técnicos para realizar labores de vigilancia tecnológica, tanto para sí mismos como para poder realizar estos servicios en otras empresas.
• La certificación también facilita que las empresas conozcan las áreas tecnológicas en las que tienen conocimiento los proveedores de vigilancia tecnológica.
• Por último, facilita la relación entre quienes aplican la vigilancia tecnológica y sus clientes en la organización. Todo esto permite a las empresas situarse por delante de su competencia. Plataformas como Talkwalker, de la cual Kudu6 dispone de licencia oficial, permiten combinar los trabajos que está realizando la competencia, buscar nuevos nichos y forjarse un nuevo camino dentro de los departamentos de I+D+I y comunicación.
• Estar al día en lo que hace la competencia y así saber de primera mano en qué está trabajando y si realmente le está funcionando en el mercado.
• Entender cómo funciona cada canal de comunicación y cuál beneficia más a los objetivos de una campaña.
• Qué contenidos funcionan para una empresa y para la competencia en los distintos canales de comunicación.
• Dónde está el público de cada marca. Y es que con tantos canales para comunicar los últimos avances, la segmentación del target específico permite no tener que estar presente en todos, haciendo hincapié allí donde están los seguidores. Talkwalker también ofrece información acerca de si el mejor canal para una marca lo es también para su competencia.
• Saber el uso que hace de los canales sociales tanto la marca como su competencia y si se está haciendo de la manera más adecuada.
No hay duda de que para crecer en un mercado tan competitivo como el actual, la aplicación de la norma AENOR UNE 166006 y el uso de aplicaciones tan potentes como Talkwalker, son fundamentales para que las empresas crezcan. La vigilancia tecnológica será una de las grandes incorporaciones de las empresas del siglo XXI.